Procesamiento condicional en tablas
Si quiere, puede definir un procesamiento condicional en ciertas columnas y filas de las tablas estáticas y dinámicas, así como en los encabezados de columna y fila. Este procesamiento condicional sirve para mostrar u ocultar la columna, la fila o el encabezado dependiendo de si la condición definida se cumple o no. Si el resultado de la condición es true, la columna, la fila o el encabezado se representa en el formato de salida. De lo contrario, se oculta.
Agregar y editar procesamiento condicional
Para añadir procesamiento condicional a columnas, filas o encabezados, haga clic con el botón derecho en el componente elegido y seleccione Editar instrucción de procesamiento condicional.

Al hacer clic en el comando Editar instrucción de procesamiento condicional se abre el cuadro de diálogo Editar expresión XPath, donde puede introducir la expresión XPath de la condición. A continuación describimos algunos ejemplos de uso del procesamiento condicional.
•En una columna, fila o tabla, introduzca la expresión XPath false() para ocultarla y true() para mostrarla.
•Una columna se representa solamente si la suma de todos los valores de la columna supera un valor entero concreto.
•Una columna o fila se representa solamente si dicha columna o fila no tiene ninguna celda vacía.
•Una columna o fila se representa solamente si existe cierto valor de celda en dicha columna o fila.
Para editar una condición ya existente, haga clic con el botón derecho en el componente de diseño que incluye la condición y seleccione Editar instrucción de procesamiento condicional. Se abre el cuadro de diálogo Editar expresión XPath, donde puede editar la expresión XPath que prueba si la condición se cumple o no.
Quitar el procesamiento condicional
Para eliminar la instrucción de procesamiento condicional de columnas, filas o encabezados, haga clic con el botón derecho donde corresponda y seleccione Borrar instrucción de procesamiento condicional.
Temas relacionados:
Crear tablas estáticas: describe el uso de tablas estáticas.
Crear tablas dinámicas: describe el uso de tablas dinámicas.
Tablas SPS en la vista Diseño: información sobre cómo se representan las tablas SPS en la vista Diseño.
Formato de tablas estáticas y dinámicas: información sobre el formato de las tablas.
Tablas CALS/HTML: explica cómo trabajar con estructuras de tabla definidas en el documento XML.