Altova XMLSpy 2024 Enterprise Edition 

Editar contenido XML en la vista Cuadrícula es fácil: Haga doble clic dentro del campo y edite el contenido. Puede cambiar el tipo de nodo haciendo clic en el icono Tipo del nodo y seleccionando otro tipo del menú que aparece. Para insertar entidades utilice el ayudante de entrada Entidades. La vista Cuadrícula también ofrece funcionalidades de validación y de búsqueda.

 

Seleccionar y convertir el tipo de nodo

Las celdas de la vista Cuadrícula contiene nodos del documento XML. Hemos agrupado los tipos para una mejor comprensión:

 

Tipos Nombre-Valor: Elemento, atributo, instrucciones de procesamiento (PI). Los nodos de este tipo tienen nombres y valores.

Tipo de valor: Texto, CDATA, comentario, referencias entidad/carácter. Los nodos de este tipo solo toman valores.

Tipos de definición: Declaración XML, DOCTYPE (DTD interna o externa). Estos nodos definen las propiedades del documento XML.

Tipos de contenedor especiales específicos de XMLSpy: Fórmula.

 

El tipo de un valor se indica con un símbolo delante del valor (imagen siguiente). Para cambiar un tipo haga clic en su símbolo y seleccione el tipo que quiera del menú que aparece. También puede hacer clic en una celda, en el menú contextual que aparece, seleccionar un tipo del submenú Tipo. En la imagen siguiente puede ver los símbolos y accesos rápidos de los tipos:

XSXMLGridViewTypeSelection

Tenga en cuenta que:

 

Los nodos de tipo elemento, atributo y PI toman un nombre y un valor, mientras que los nodos de tipo texto, CDATA y comentario solo toman un valor. Por ejemplo, un nodo de elemento tendrá un nombre y un contenido, mientras que un nodo de texto solo tendrá un valor.

En las conversiones se intentan conservar la clave y el valor originales. Por ejemplo, si convierte un elemento en un atributo, el atributo tiene (i) el mismo nombre que el elemento y (ii) un valor que sea, dentro de lo posible, el mismo que el que contiene el elemento.

En la secuencia de nodos secundarios de un elemento los atributos aparecen siempre los primeros. Por tanto, las conversiones de tipos pueden resultar en una reorganización de los nodos.

En el caso de contenido mixto (datos de caracteres con secundarios de elementos, como un elemento de párrafo que contiene texto y también elementos en negrita y cursiva) no se admiten nodos de texto consecutivos, por lo que puede que se anexen automáticamente.

Puede definir si, al seleccionar varios nodos para convertirlos en un solo tipo, el cambio se debe aplicar directamente o si el programa debe avisarle antes de llevarlo a cabo.

Para editar texto sin formato en una celda o fila seleccione la celda o fila principal y haga clic en el icono Editar como texto sin formato de la barra de herramientas. Al editar texto sin formato, las entidades y el marcado de esa celda o fila no se resuelven, respectivamente, en glifos y componentes de la vista Cuadrícula (por lo que se pueden editar).

 

Finalización automática

La finalización automática se habilita si el documento XML que se edita está asociado con un esquema.

 

La finalización automática proporciona opciones de entrada en la ubicación del cursor (imagen siguiente). Estas opciones, que se basan en las definiciones del esquema, (i) aparecen en recuadros emergentes en la ventana principal o (ii) las proporcionan los ayudantes de entrada. Tanto los recuadros emergentes como los ayudantes de entrada incluyen una lista con todas las opciones de entrada que son válidas en la posición donde está el cursor. Para navegar por la lista de opciones basta con usar las teclas de dirección. Seleccione una entrada del recuadro emergente o haga doble clic en una entrada del ayudante de entrada para insertarlo.

XSXMLGridViewAutoCompletion

 

Botones de comandos de la barra de herramientas y dentro de las celdas

En la vista Cuadrícula XML los botones que hay dentro de las celdas o en la barra de herramientas de la vista Cuadrícula permiten realizar acciones en el contexto de la selección actual (celda o columna). Es más rápido usar estos botones de comando para las acciones que se usan más a menudo. En la tabla siguiente describimos los comandos de estos botones. Los comandos relacionados con la visualización tienen fondo azul. Los comandos para editar el documento (estructura y contenido) tienen fondo beige. Si necesita otros comandos en el contexto de alguna de las celdas puede usar el menú contextual de la celda. Nota: si pasa el cursor del ratón por encima de un botón aparece información rápida con el nombre del comando del botón en cuestión.

 

icOptimalWidths

Optimiza el ancho de las columnas para que se ajuste a su contenido.

ic_jsongridmakelist / ic_jsongridmaketable

Si aparece en color, la Vista Diseño de tabla está activada, si está desactivada aparece en gris. Haga clic en el icono para cambiar la vista

ic_jsongridrowcols / ic_jsongridcolrows

Este comando cambia las filas por las columnas y viceversa

ic_jsongridfilteroff / ic_jsongridfilteron

Si está naranja significa que hay un filtro para la tabla, el objeto o la matriz en cuestión. Si el icono está blanco, el filtro está desactivado. Para activar/desactivar el filtro, haga clic en el icono. Para editar la expresión, haga doble clic en el icono.

ic_xmlgridviewwordwrap

Ajuste automático de línea que afecta a todas las celdas

ic_xmlgridviewmagnification

Nivel de acercamiento de la vista Cuadrícula

ic_xmlgridviewsort

Se habilita cuando se selecciona un encabezado de columna en la vista Tabla. Los botones ordenan las filas de la tabla, respectivamente, en orden alfabético ascendente o descendente.

 

Nota:para ver una descripción de otros comandos de la barra de herramientas consulte el apartado Menú contextual de la vista Cuadrícula.

 

 

Validar al modificar

El modo Validar al editar está activado por defecto. Cuando esta opción está activada, se van comprobando el formato y la validación conforme edita el documento en la vista Cuadrícula. Para poder llevar a cabo la validación (además de comprobar el formato), debe asignar un esquema DTD o XML al documento. Los errores se indican marcando el texto erróneo en rojo y marcando el lugar con un signo de exclamación rojo. Si la aplicación dispone de una solución para un error, aparece un icono en forma de bombilla en la línea que genera el error. Si pasa el cursor por encima de este icono, aparecen todas las soluciones para el error en un menú contextual. Seleccione una solución para corregir el error inmediatamente. Para más información consulte Validar un documento XML.

 

El modo Validar al editar se puede activar y desactivar (i) con el comando de menú XML | Validar al editar, (ii) el botón Validar al editar de la barra de herramientas o (iii) con la opción Al editarlos de las las opciones de validación del cuadro de diálogo "Opciones".

 

Buscar y reemplazar

Puede usar los comandos Buscar (Ctrl+F) y Reemplazar (Ctrl+H) del menú Edición para buscar y reemplazar texto en la vista Cuadrícula. Los resultados están resaltados en naranja y las celdas relevantes también están resaltadas en naranja.

 

Mostrar como tabla

Los elementos extensibles aparece en una Vista Cuadrícula estándar uno tras otro, progresando verticalmente hacia abajo en el orden de los documentos (imagen siguiente). Sin embargo, al mostrar los elementos extensibles como filas de una tabla se habilitan más opciones de edición. En la imagen siguiente, se repite el elemento Person. La imagen izquierda muestra la vista Cuadrícula estándar, donde el primer elemento Person aparece ampliado, mientras que las instancias siguientes aparecen contraídas. En la imagen de la derecha aparecen los elementos extensibles Person como filas de una tabla.

 

Para cambiar a la Vista Tabla haga clic en el icono Modo tabla (dentro de un círculo verde en la imagen izquierda). Al cambiar a la vista de tabla el icono aparece en color (imagen siguiente derecha).

Clic para expandir/contraer     GridViewTable

La vista Tabla tiene una ventaja a la hora de editar los documentos: puede manipular columnas y filas enteras en relación con otras columnas y filas de la tabla. Esto permite operaciones como ordenar las filas de tabla según los valores de una columna. Por ejemplo, en la imagen anterior derecha los seis elementos Person se pueden ordenar en base a sus elementos secundarios Last con un simple comando en la barra de herramientas de la vista Cuadrícula. Esta operación es más sencilla que ejecutar una transformación XSLT, que sería la forma habitual de ordenar un conjunto de nodos XML.

 

Para más información consulte Visualizar tablas.

 

© 2017-2023 Altova GmbH