Archivo de configuración del cliente
Un archivo de configuración del cliente define varias opciones de configuración que afectan a las comparaciones y a la conectividad entre un cliente DiffDog Server y un DiffDog Server remoto. Por lo general, debe editar el archivo de configuración del cliente para hacer esto:
•Establecer la comunicación entre el cliente y un DiffDog Server remoto. En este caso, los parámetros address y port del archivo de configuración del cliente deben apuntar al equipo servidor.
•Cambiar el idioma de la interfaz de la línea de comandos del cliente.
•Configurar los valores predeterminados para varias opciones cuando ejecute una comparación. Se pueden anular en la línea de comandos cuando ejecute un comando data-differencing command.
•Definir filtros XML, que son útiles a la hora de comparar archivos XML. Por ejemplo, un filtro le permitiría ignorar atributos o elementos con un nombre específico durante la comparación.
•Definir filtros de directorio, que le permitirán incluir o ignorar archivos o directorios que sigan un patrón específico.
•Definir conexiones a orígenes de datos, como bases de datos o archivos CSV.
•Otras opciones de configuración, como explicamos más abajo.
¿Qué configuración de cliente?
Si el cliente está en el mismo equipo que DiffDog Server, entonces se accede a la configuración predeterminada del cliente sin necesidad de hacer nada. Puede ver las opciones del archivo de configuración del cliente predeterminado ejecutando el comando showcfg. Si necesita cambiar alguna opción de configuración o si desea configurar un cliente en un equipo que esté alejado del servidor, deberá crear un archivo de configuración del cliente y guardarlo en una ubicación adecuada del equipo cliente. Para ello siga estas instrucciones.
1.Vaya a la carpeta de instalación y después a la subcarpeta cmdlclient.
2.Copie la plantilla de archivo de configuración client_config.ini.sample.
3.Guárdela en una ubicación adecuada del equipo cliente, dándole el nombre client_config.ini. Este será el archivo de configuración del cliente.
Cuando ejecuta un comando con el ejecutable del cliente DiffDogCmdlClient.exe, este busca el archivo de configuración del cliente client_config.ini en la misma carpeta que el ejecutable. Si el archivo de configuración del cliente no se encuentra allí, entonces el ejecutable lo busca en la carpeta especificada con la opción --c del comando actual. Si tampoco se encuentra ningún archivo de configuración en esa ubicación, se utilizará la configuración predeterminada del cliente.
Puede ver la configuración actual en cualquier momento ejecutando el comando showcfg.
Opciones de configuración del cliente
Las opciones del archivo de configuración del cliente se dividen en varios grupos.
[general]
jvm-location | Esta opción permite indicar la ruta de acceso a una máquina virtual Java (JVM), algo necesario para las tareas específicas de Java, como conectarse a una base de datos vía JDBC.
Tenga en cuenta que no suele ser necesario añadir una ruta personal de acceso a una JVM. Por defecto, la aplicación intenta detectar esta ruta de forma automática con la variable de entorno JAVA_HOME. En Windows, la ruta de acceso a la JVM se determina leyendo (en este orden) el registro de Windows y la variable de entorno JAVA_HOME.
La ruta personal que se añade en la opción jvm-location tiene prioridad frente a cualquier otra ruta de acceso a una JVM detectada automáticamente. Si se define esta opción, la ruta debe apuntar al archivo jvm.dll (Windows), jvm.so (Linux) o libjvm.dylib (macOS) que se encuentra en el directorio de instalación de la JVM. |
---|---|
language | Indica el idioma de la interfaz de la línea de comandos (para el cliente). Son valores válidos en, de, es, fr y ja (inglés, alemán, español, francés y japonés). |
server.address | Indica la dirección del host remoto desde el que DiffDog Server escucha las solicitudes HTTP. |
server-alias | Si el administrador del servidor ha restringido el acceso a las rutas de acceso del servidor por razones de seguridad, las comparaciones no pueden usar las rutas de acceso de archivos del servidor directamente, sino que deben usar un alias ya asignado por el administrador del servidor. Esto se hace especificando el alias en la opción --alias (de los comandos diff, compare y run, import, load). Consulte Alias para carpetas del servidor para obtener más información sobre esta característica.
También puede configurar la opción server-alias en el archivo de configuración del cliente para no tener que introducirla en la línea de comandos. Por ejemplo, la siguiente configuración define un alias predeterminado llamado sandbox: server-alias=sandbox.
Nota: si introduce la opción --alias en la línea de comandos, esta tiene prioridad frente al valor del archivo de configuración. |
server.port | Indica el puerto remoto desde el que DiffDog Server escucha las solicitudes HTTP. |
zip-as-dir | Si ejecuta el comando diff sin configurar la opción --zip-as-dir, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
whitespace-mode | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --whitespace-mode, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
[file-types]
Si ejecuta el comando diff sin especificar un modo de comparación mediante la opción --mode (texto, binaria o XML), la aplicación decide automáticamente el modo de comparación de cada archivo basándose en la extensión de este (es decir, --mode=auto). En las siguientes opciones, puede definir qué extensiones de archivo se deben tratar como texto, archivo binario o XML, cuando no se haya definido explícitamente un modo de comparación.
text | Una lista de valores separados por comas que contiene las extensiones de archivo que se deben tratar por defecto como archivos de texto. |
xml | Una lista de valores separados por comas que contiene las extensiones de archivo que se deben tratar por defecto como archivos XML. |
binary | Una lista de valores separados por comas que contiene las extensiones de archivo que se deben tratar por defecto como archivos binarios. |
[xml]
ignore-namespace | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-ignore-namespace, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
ignore-prefixes | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-ignore-prefixes, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
resolve-entities | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-resolve-entities, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
ignore-text | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-ignore-text, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
ignore-case-in-names | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-ignore-case-in-names, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
ignore-case-in-text | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-ignore-case-in-text, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
ignore-markup-attributes | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-ignore-markup-attributes, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
ignore-markup-cdata | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-ignore-markup-cdata, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
ignore-markup-comments | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-ignore-markup-comments, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
ignore-markup-processing-instructions | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-ignore-markup-processing-instructions, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
ignore-markup-doctype-decls | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-ignore-markup-doctype, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
ignore-markup-xml-decls | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-ignore-markup-xml, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
order-by-elements | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-order-by-elements, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
order-by-attributes | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-order-by-attributes, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
order-by-text | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-order-by-text, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
order-by-list | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --xml-order-by-attribute-list, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. Debe ser una lista con nombre de atributos definidos en el grupo [xml.orderby<nombre-de-mi-lista>] (ver más abajo). |
[xml.orderby:<identificador>]
Este grupo de opciones representa una lista con nombre de atributos XML. Cuando tenga lugar una comparación XML, una lista de este tipo hará que los elementos XML se ordenen por atributos específicos antes de la comparación. Para ver un ejemplo, consulte la opción --xml-order-by-attribute-list. Puede crear varias listas de atributos, por ejemplo [xml.orderby:list1], [xml.orderby:list2], etc. El nombre de cada lista de atributos debe ser único.
attributes | Introduzca aquí el atributo por el que deben ordenarse los elementos XML antes de la comparación, por ejemplo: attributes = miatributo.
También puede especificar una lista de atributos XML separados por comas, por ejemplo: attributes = atr1, atr2, atr3. |
[xml.filter:<identificador>]
Este grupo de opciones representa un filtro que le permite ignorar atributos o elementos con un nombre específico durante la comparación. Puede crear varios grupos de opciones de este tipo, por ejemplo [xml.filter:filtro1], [xml.filter:filtro1], etc. El nombre de cada grupo de opciones debe ser único.
ignore-elements | Introduzca aquí una lista separada por comas de los elementos XML que deben ignorarse cuando este filtro esté activo. |
ignore-attributes | Introduzca aquí una lista separada por comas de los atributos XML que deben ignorarse cuando este filtro esté activo. |
ignore-both | Introduzca aquí una lista separada por comas de los elementos o atributos XML que deben ignorarse cuando este filtro esté activo. |
Una vez definido un filtro en el archivo de configuración, puede suministrarlo en la línea de comandos mediante la opción --xml-filter.
[text]
ignore-case | Cuando ejecute el comando diff sin configurar la opción --ignore-case, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
ignore-blank-lines | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --ignore-blank-lines, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
[dir]
ignore-case | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --dir-ignore-case, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
compare-file-content | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --dir-compare-contents, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
compare-sizes | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --dir-compare-sizes, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
compare-modification-times | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --dir-compare-mod-times, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
ignore-modtime-interval | Si ejecuta el comando diff sin definir la opción --dir-compare-mod-times-ignore-seconds, el ejecutable la buscará en este archivo de configuración. Configure aquí el valor predeterminado preferido para esta opción. |
[dir.filter:<identificador>]
Este grupo de opciones representa un filtro que le permite incluir o ignorar archivos o directorios que siguen un patrón específico. En la línea de comandos, puede especificar filtros de directorio utilizando la opción --directory-filter. En el archivo de configuración, puede crear varios grupos de opciones de este tipo, por ejemplo [dir.filter:filtro1], [dir.filter:filtro2], etc. El nombre de cada grupo de opciones debe ser único. Cada grupo de opciones puede contener una o más de estas opciones:
ignore-files | Una lista de las extensiones de archivo que se deben excluir de la comparación (ignorar) si este filtro está activo. |
ignore-dirs | Una lista de los nombres de directorios que se deben excluir de la comparación (ignorar) si este filtro está activo. |
include-dirs | Una lista de los nombres de directorios que se deben incluir en la comparación si este filtro está activo. |
include-files | Una lista de las extensiones de archivo que se deben incluir en la comparación si este filtro está activo. |
include-archive-files | Solo para Windows. Configure este valor como true si se deben incluir archivos en el filtro; de lo contrario, configure el valor como false. |
include-hidden-dirs | Solo para Windows. Configure este valor como true si se deben incluir directorios ocultos en el filtro; de lo contrario, configure el valor como false. |
include-hidden-files | Solo para Windows. Configure este valor como true si se deben incluir archivos ocultos en el filtro; de lo contrario, configure el valor como false. |
include-readonly-files | Solo para Windows. Configure este valor como true si se deben incluir archivos de solo lectura en el filtro; de lo contrario, configure el valor como false. |
include-system-dirs | Solo para Windows. Configure este valor como true si se deben incluir directorios del sistema en el filtro; de lo contrario, configure el valor como false. |
include-system-files | Solo para Windows. Configure este valor como true si se deben incluir archivos del sistema en el filtro; de lo contrario, configure el valor como false. |
Tenga en cuenta que la aplicación contiene algunos filtros de directorio integrados (y no necesita crearlos, ya que serán reconocidos aunque no los haya definido en el archivo de configuración). No obstante, puede modificar la definición de estos filtros en el archivo de configuración. En ese caso, su filtro anulará la configuración integrada. Los filtros integrados son los siguientes:
xml | Cuando este filtro está activo y se hace una comparación de directorios, los archivos con estas extensiones se incluyen en la comparación: *.biz, *.cml, *.dcd, *.dtd, *.ent, *.fo, *.math, *.mml, *.mtx, *.rdf, *.smil, *.svg, *.tld, *.tsd, *.vml, *.vxml, *.wml, *.wsdl, *.xbrl, *.xdr, *.xhtml, *.xml, *.xsd, *.xsl, *.xslt.
En Windows, los archivos de solo lectura y los ficheros de archivo se incluyen en la comparación. |
texto | Cuando este filtro está activo y se hace una comparación de directorios, solo los archivos con estas extensiones se incluyen en la comparación: *.asp, *.c, *.cc, *.cpp, *.cs, *.css, *.cxx, *.h, *.hpp, *.htm, *.html, *.java, *.jsp, *.rc, *.tlh, *.tli, *.txt.
En Windows, los archivos de solo lectura y los ficheros de archivo se incluyen en la comparación. |
nobinary | Si este filtro está activo, al hacer una comparación de directorios se ignoran los archivos que tengan estas extensiones: a.out, *.a, *.avi, *.bmp, *.chm, *.com, *.dll, *.doc, *.docm, *.docx, *.dot, *.dotm, *.dotx, *.exe, *.gif, *.gz, *.hlp, *.ico, *.ilk, *.jar, *.jpeg, *.jpg, *.lib, *.mdb, *.mid, *.mp2, *.mp3, *.mp4, *.mpeg, *.msi, *.o, *.obj, *.ogg, *.pdb, *.pdf, *.png, *.pps, *.ppt, *.pptx, *.rar, *.snd, *.so, *.tar, *.tif, *.tiff, *.tlb, *.ttf, *.wav, *.wma, *.wmf, *.wmv, *.xls, *.xlsx, *.zip |
cvs | Cuando este filtro está activo y se hace una comparación de directorios, se ignoran los archivos con estas extensiones de archivo: .#*, .cvsignore, .cvsrc, .cvswrappers, .cvspass, .rhosts. También se ignoran todos los directorios con el nombre CVS.
En Windows, los archivos de solo lectura y los ficheros de archivo también se incluyen en la comparación. |
svn | Si este filtro está activo, al hacer una comparación de directorios se ignoran todos los directorios con el nombre .svn.
En Windows, los archivos de solo lectura y los ficheros de archivo se incluyen en la comparación. |
git | Si este filtro está activo, al hacer una comparación de directorios se ignoran todos los directorios con el nombre .git. También se ignoran todos los archivos con el nombre .gitignore.
En Windows, los archivos de solo lectura y los ficheros de archivo se incluyen en la comparación. |
[datasource:<nombre>]
Una sección [datasource] define los detalles de conexión a una base de datos y especifica varios parámetros relevantes más cuando se hacen comparaciones de bases de datos. Puede crear varios orígenes de datos si lo necesita. Para más información consulte Configurar orígenes de datos.
[datadiff:<nombre>]
Una sección [datadiff] define los parámetros de un trabajo de comparación de datos de base de datos que se ejecutará con el comando data-diff. Si es necesario, puede crear varias secciones [datadiff]. Para más información consulte Configurar comparaciones de CSV y BD.