Editar el contenido de un documento
Editar el contenido en la vista Cuadrícula JSON es muy sencillo: haga doble clic dentro de la celda que quiere editar y cambie el contenido. La Vista Cuadrícula JSON también contiene estas características:
•selección de tipo, detección automática del tipo y conversión de valores
•finalización automática en documentos JSON basados en un esquema JSON
Selección de tipo y detección automática del tipo
La Vista Cuadrícula JSON distingue entre estas categorías de tipo:
•Tipos simples: cadena de texto, número, booleano, null
•Tipos simples especiales: automático (se detecta por el valor), comentario (JSONC, JSON5)
•Tipos de contenedor: objeto, matriz
•Tipos de contenedor especiales: fórmula
El tipo de un valor viene indicado por un símbolo que aparece junto a él (imagen siguiente). Para cambiar un tipo haga clic en su símbolo y seleccione el tipo que prefiera del menú que aparece. Estos son los símbolos y accesos rápidos de los tipos:

Los tipos que se detectan automáticamente están subrayados con puntos verdes (imagen siguiente). Un tipo explícito es el que usted asigna.

Hay dos situaciones en las que ocurren acciones relacionadas con el tipo:
•cuando se carga un documento JSON: todos los tipos simples se convierten en Auto, que se detecta automáticamente a partir de los valores. Por ejemplo, "MyString" se detecta automáticamente como cadena de texto, 123 como número, true como booleano y null como valor nulo. Si una cadena de texto es ambigua, seleccione el tipo de forma explícita.
•cuando se introducen una estructura de datos o un valor nuevos: los tipos simples se detectan y el tipo se asigna automáticamente. Puede cambiar el tipo más tarde si quiere.
Nota: | las opciones de la vista Cuadrícula JSON permiten indicar (i) cómo se deben tratar los cambios de tipo si se seleccionan varias celdas y (ii) cómo se deben tratar los valores de los tipos atómicos cuando el tipo cambie a matriz u objeto. |
Finalización automática
La finalización automática se habilita si el documento JSON (instancia/esquema JSON) que se está editando está asociado a un esquema.
•si el documento es un esquema JSON, entonces la finalización automática se basa en la versión del esquema que indique la palabra clave \$schema. Para más información consulte también Versión del esquema JSON.
•si el documento es una instancia JSON/JSON5, entonces se debe asignar un esquema JSON a la instancia para que se habilite la finalización automática.
La finalización automática sugiere opciones de entrada en el punto en que se encuentre el cursor. Esas opciones las sugiere (i) mediante menús emergentes en la ventana principal y (ii) con los ayudantes de entrada (imagen siguiente). Los menús emergentes y los ayudantes de entrada muestran una lista de entradas que son válidas para el punto en que se encuentre el cursor. Para pasar de una opción a otra en el menú emergente, use las teclas de flechas. Seleccione una entrada de la ventana emergente o haga doble clic en una entrada del ayudante de entradas para insertarla.

Botones de comando dentro de las celdas
En la vista Cuadrícula JSON los botones que hay dentro de las celdas de la cuadrícula permiten realizar acciones en el contexto de la celda en cuestión. Es más rápido usar estos botones de comando para las acciones que se usan más a menudo. En la tabla siguiente describimos los comandos de estos botones. Los comandos relacionados con la visualización tienen fondo azul. Los comandos para editar el documento (estructura y contenido) tienen fondo beige. Si necesita otros comandos en el contexto de alguna de las celdas puede usar el menú contextual de la celda. Nota: si pasa el cursor del ratón por encima de un botón aparece información rápida con el nombre del comando del botón en cuestión.
Optimiza el ancho de las columnas para que se ajuste a su contenido. | |
![]() ![]() | Si aparece en color, la Vista Diseño de tabla está activada, si está desactivada aparece en gris. Haga clic en el icono para cambiar la vista |
![]() ![]() | Este comando cambia las filas por las columnas y viceversa |
![]() ![]() | Si está naranja significa que hay un filtro para la tabla, el objeto o la matriz en cuestión. Si el icono está blanco, el filtro está desactivado. Para activar/desactivar el filtro, haga clic en el icono. Para editar la expresión, haga doble clic en el icono. |
Este comando activa y desactiva el ajuste automático de línea. Para activarlo o desactivarlo haga clic en el icono. Por defecto solo se aplica este formato al contenido de los elementos. Si quiere que se aplique también a los nombres de los elementos, elija esa opción en la lista desplegable que abre el icono. | |
![]() | En una matriz: anexar un elemento matriz a la lista o tabla En un objeto: anexar un par key:value (como fila en una lista o, en la vista Diseño de tabla, como una celda de una columna de tabla nueva) |
![]() | Añadir un par key:value vacío; el tipo de ese valor es string por defecto |
![]() | Seleccionar el tipo de datos del valor de una propiedad o introducir un comentario o una fórmula |
Nota: | para ver una descripción de otros comandos de la barra de herramientas consulte el apartado Menú contextual de la vista Cuadrícula. |
Validar al modificar
El modo Validar al editar, está activado por defecto, permite validar un documento y comprobar si su formato es el correcto mientras lo modifica en la vista Cuadrícula JSON. Para validar un documento JSON (además de comprobar su formato) debe asignar un esquema JSON a ese documento. Si hay errores, el texto que los contiene aparece en rojo y el lugar del error se marca con un signo rojo de exclamación. Para más información consulte Validar documentos JSON.
El modo Validar al editar se puede activar y desactivar (i) con el comando de menú XML | Validar al editar, (ii) el botón Validar al editar de la barra de herramientas o (iii) con la opción Al editarlos de las las opciones de validación del cuadro de diálogo "Opciones".
Buscar y reemplazar
Puede usar los comandos Buscar (Ctrl+F) y Reemplazar (Ctrl+H) del menú Edición para encontrar texto dentro de la vista Cuadrícula JSON y reemplazarlo. Las celdas que coincidan con la búsqueda se resaltan en gris y si hay componentes que contienen que coincidan con esa búsqueda, estos se resaltan en naranja. En caso de que las celdas contengan cadenas de texto largas solamente se resalta la celda.